El Movimiento de la Esperanza, de la Congregación Religiosa “Hijas de Santa Ana” es dominado así a partir del 24 de mayo de 1999. Con la aprobación definitiva por parte de la Familia Religiosa y la sucesiva ratificación de parte de la Iglesia el Movimiento es a pleno título llamado a participar y vivir en el mundo el carisma y la espiritualidad de las Hijas de Santa Ana.
Se constituye como Movimiento, a partir de la intuición de Rita Di Maggio quien, durante la solemne celebración del 09 de Diciembre de 1981 en ocasión del traslado de los venerables restos mortales de la Beata Ana Rosa Gattorno de la Casa General a la Capilla de Santa Ana(Roma-Italia), sintió el impulso de difundir la Espiritualidad y el Carisma de MADRE ROSA en el Laicado.
Se constituye como Movimiento, a partir de la intuición de Rita Di Maggio quien, durante la solemne celebración del 09 de Diciembre de 1981 en ocasión del traslado de los venerables restos mortales de la Beata Ana Rosa Gattorno de la Casa General a la Capilla de Santa Ana(Roma-Italia), sintió el impulso de difundir la Espiritualidad y el Carisma de MADRE ROSA en el Laicado.
El fin de la llamada de los laicos al Movimiento de la Esperanza es el caminar hacia la santidad siguiendo a Cristo en el misterio de su pobreza para colaborar en la Iglesia, a su obra salvífica bajo la guía de Santa Ana, Madre de María Inmaculada.
Dócil a este llamado, el Movimiento se presenta al mundo como signo de esperanza y de donación.
Dócil a este llamado, el Movimiento se presenta al mundo como signo de esperanza y de donación.
" A la distancia veo muchas cosas,
grandes, para nuestro Instituto.
Una luz me hizo ver el gran panorama de la Orden en el futuro;
diré que era tan bello y bien tramado el diseño divino
que quedé en éxtasis y gozaba
al tiempo que veía en él un río de numerosos padecimientos.
Ante aquella visión no me asustaba por nada"
" ...mi Bien me ayuda, me dirige, me conforta, me da vida."
(Beata Ana Rosa Gattorno, Memorias)
Los miembros del Movimiento de la Esperanza
siguen a Cristo “pobre” por excelencia
como la Beata Madre Rosa Gattorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario