ACOGIENDO EL LLAMADO DE NUESTROS PASTORES
QUE NUESTRA ORACION LLEGUE A NUESTROS HERMANOS
MAS NECESITADOS DE LA INDIA
deben compartir el sufrimiento de sus hermanos en India”
Los cristianos “deben compartir de alguna manera la vida y la suerte de estos hermanos perseguidos en India, rezando, ayudando pero también hablando”.
Así lo afirmó el sacerdote italiano Bernardo Cervellera, director de la agencia Asianews, especializada en información católica de Asia y una de las que más está contribuyendo a dar a conocer en Occidente la situación de los cristianos en India.
En declaraciones a Radio Vaticano, Cervellera afirma que la situación en India hoy es “trágica”, pues “continúan cada día los asesinatos contra las personas que se resisten a convertirse al hinduismo”.
“Hay alrededor de 30.000 personas refugiadas en la selva sin comida ni medicamentos. Y en los campos de refugiados del Gobierno, continúan los ataques de los radicales hindúes. Por tanto, la situación es verdaderamente muy trágica”, afirma.
Además, en referencia a una información publicada por Asianews, Cervellera asegura que hay “una ironía malvada en todo esto, ya que los radicales hindúes han comenzado este pogroma contra los cristianos tras responsabilizarles del asesinato de un líder suyo”.
Precisamente en estos días se ha hecho pública la reivindicación del asesinato por parte de un grupo maoísta. “Por tanto esta carnicería, este sacrificio, es totalmente injusto”, añade.
Por otro lado, Cervellera asegura que la pasividad de las autoridades locales y nacionales indias “se debe a la cercanía de las elecciones, y por tanto no se quieren perder los votos del mundo hindú”. Además, “existe sobre todo una indiferencia por parte del resto de la comunidad internacional, de Occidente en particular”.
“El problema es que a menudo la violencia contra los cristianos, la libertad religiosa y la vida de los cristianos, se considera algo muy secundario respecto al mercado o la política. En realidad, como ya se está eliminando a Dios de Occidente, no importa mucho que estas comunidades religiosas sean masacradas”.
Para Cervellera, sin embargo, “es necesario defender la libertad religiosa, que es la prueba de todos los demás derechos humanos. Si no hay libertad religiosa, antes o después no habrá libertad de mercado, ni de comercio, ni fraternidad ni solidaridad en el mundo, de lo que hoy, con esta crisis internacional, tenemos tanta necesidad”.
SEÑOR,
BENDICE A TU PUEBLO CON TU PAZ.
QUE ASI SEA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario